El cine tiene esa maña especial para reunir personas y universos. Sobre eso trata nuestro Cameo diario de hoy.
- ¿Qué tiene que ver Mary Poppins con Aquaman?
Es un hecho universalmente aceptado que la actriz Julie Andrews es un fenómeno extraño en el que la naturaleza decidió no limitarse a la hora de regalarle belleza, clase y una voz espectacular a la misma persona. Generaciones de cinéfilos la recuerdan como la Mary Poppins original, algunos cuantos como la abuela de en Diarios de una Princesa junto a Anne Hathaway.
Los productores de Aquaman buscaban «la voz de una clásica actriz británica…aunque digitalmente alterada» para dar vida a Karathen, una criatura submarina que (sin spoilers), parece ser clave en el futuro del superhéroe acuático.
Algo Curioso, es que cuando Aquaman estrene, competirá con la nueva versión de Mary Poppins (Emily Blunt) enfrentando en la taquilla, aunque sea indirectamente, a ambas versiones de la mítica niñera británica.
- ¿Mr T. de Vuelta en el Ring?
Aunque la imagen de Clubber Lang, el temible Mr. T de Rocky III, de vuelta en la franquicia haga salivar a más de un fan de la saga, tendrán que conformarse con un «por ahora no, pero casi».
Steven Caple Jr, director de «Creed II» dijo en entrevista con Uproxx, que hubo un momento en el que juguetearon con la idea de traer al mítico personaje de vuelta a la pantalla. Sin embargo, la versión final de la película nos trae de regreso a Ivan Drago,todo un símbolo del cine de la época de la guerra fría, ya saben, cuando 11 de cada 10 películas presentaba a los rusos como «los malos». Esta vez sin embargo, le bajan el volumen al discurso político y humanizan al ex boxeador soviético.
A pesar de lo atractivo de la idea, por ahora parece que Clubber Lang será un misterio de la historia… En esta ocasión nos cuentan que Iván Drago cayó en desgracia luego de perder contra Rocky. ¿Quizás sepamos qué fue de Lang en Creed III?
- Al pacino y Shakespeare, parte II.
Mismo escritor, mismo director, mismo productor y mismo actor. Una reunión así en Hollywood tendría a todos preguntándose si la película es una secuela, precuela o si al menos las historias ocurren dentro del mismo universo. Pero como las obras de Shakespeare tienen vida propia, la respuesta es un contundende «ninguna de las anteriores…aunque casi».
Esto por que se acaba de confirmar, de acuerdo con un artículo en The Guardian que Al Pacino, se reunirá con el director Michael Radford y el productor Barry Navidi para traer a la pantalla otro gran éxito de un escritor que probablemente conozcan: William Shakespeare.
Este grupo fue el responsable de la aclamada versión de «El Mercader de Venecia» de 2004 y en esta ocasión juntarán sus talentos para regalarle al mundo su versión de «Rey Lear», uno de los papeles más codiciados en el mundo de la actuación.
Al Pacino parece tener las mismas intenciones que en su momento tuvieron Lawrence Olivier, Orson Welles y mas recientemente , Kenneth Branagh, de llevar a la gran pantalla las obras de Shakespeare. ¿Quien puede culparlos? Cuando te siguen leyendo luego de 400 años es que algo bueno deben tener tus historias.