Primer Plano

Los Director’s Cut: cuando los grandes lo hicieron

Con la llegada del entretenimiento en casa, los estudios descubrieron, que había un público interesado en comprar películas que se decían ser «la versión del director». Por esto, incluso grandes directores y sus creaciones tuvieron una «segunda vida». Algunas veces, con mejores resultados que la primera; en otras, no tanto….

Blade Runner de Ridley Scott, fue relanzada en 1992. Fue la primera película que tuvo el «Director’s Cut» en el título como elemento de mercadeo…a pesar de que el director no estuvo directamente involucrado con este corte.

James Cameron recortó, voluntariamente, muchas de las secuencias de su película «El Abismo» por motivos de ritmo. Para la versión del director simplemente repuso esas escenas.

Cuando George Lucas logró el éxito con Star Wars, relanJameszó al cine sus dos anteriores películas, para aprovechar que «ahora no tenía que hacerle caso a los estudios»..

«Encuentros Cercanos del Tercer Tipo», de Steven Spielberg, tuvo otro relanzamiento con un corte «más cercano a la versión del director», pero de igual manera, los estudios no le permitieron cambiar el final, así que no es mucho el respeto su visión original que digamos…..

Como dijimos, muchas veces lanzar la versión del director, no responde a una versión visión artística, sino a una movida de mercado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: