RESEÑAS Uncategorized

Spiderman: Far from Home. Reseña

El MCU cambia la tónica luego de EndGame, el humor vuelve con Spiderman.

Para sentarse a ver la más reciente película del amistoso Hombre Araña hay que tener una cosa muy clara: los días de lágrimas y drama de Avengers Endgame e Infinity Wars quedaron atrás. Es cierto, los habitantes del Universo Cinematográfico Marvel aún están lidiando con las consecuencias de «The Blip» (así bautizó la gente a nivel mundial a todo lo relacionado con el chasquido de Thanos), también es cierto que Peter Parker quedó para siempre marcado por la partida de su mentor Tony Stark, pero el mundo de Spiderman, es uno lleno del humor y la frescura propios de un estudiante de secundaria que, a pesar de tener un gran poder y una gran responsabilidad, también necesita vivir su vida normal.

Así, Far From Home ve el regreso de Marvel a una película muchísimo más liviana que todo lo que le hemos visto en el último año y medio, no sólo en cuanto al humor, sino también en cuanto a complejidad. Mientras que en las últimas entregas de The Avengers pareciera ser que cada cuadro de la película era un huevo de pascua, y mientras que cada segundo de la historia fue analizado hasta la locura por fans y expertos en «teorías», esta vez tenemos en pantalla una película baja en calorías de consecuencias y alta en el placer culposo de la diversión.

Peter Parker (y me atrevería a decir que el público también), necesita vacaciones, distracción, amigos y simplemente pasarla bien. Es por esto, que la prioridad al inicio de Far From Home es precisamente esa, alejarse de casa, de responsabilidades e incluso, del puesto de Hombre Araña y demás «labores Avenger». Pero dos cosas confabulan contra este propósito: la siempre atenta Tía May (Marissa Tomei) quien le empaca un traje a Peter (Por si acaso) y el siempre dominante Nick Fury, quien insiste en reclutarlo para una misión especial.

La química entre Gyllenhaal y Holland es real.

Como habrán visto en los trailers. Peter conoce a Mysterio (Jake Gyllenhaal), una mezcla de IronMan con Dr. Strange que viene de la Tierra, pero en un universo paralelo, abriendo así el MCU a la posibilidad de Multiversos y en general, dejando la mesa servida para que incluso nuestros nietos estén disfrutando de películas Marvel de aquí a algunas décadas.

La acción es abundante y ágil, cargada (para bien o para mal, según los gustos) de efectos por computadora. La película es decididamente adolescente, del tipo que bien podría haber sido una entrega independiente, a no ser (nuevamente) por las múltiples referencias a las otras cintas. Tom Holland definitivamente se roba el show, su timing cómico es impecable y se agradece mucho, que el casting incluya a alguien que sepa actuar y entregar convincentemente, momentos de verdadera desorientación juvenil sin parecer un estereotipo. Sí creo, que la película sobreestima un poco la inocencia y timidez que se pueda tener hoy en día a los 16 años, sobre todo de paseo por Europa, pero ésto es parte de la trama y personalidad de Peter Parker y Mary Jane. Gyllenhaal, por su parte, tiene el peso y edad suficientes para representar el papel de «hermano mayor» con facilidad y entrega. El tipo es un gran actor y estoy seguro de que en algún multiverso paralelo, Donnie Darko (2001) podría tener interesantes cosas qué aportar al drama adolescente.

Otro punto que cualquier geek que se respete sabrá apreciar, es la multitud de trajes que Spiderman logra utilizar en la película. Es un verdadero desfile de modas arácnidas que nos ofrece, desde la más pura influencia de Ironman, hasta el clásico spandex e incluso, un par de secuencias con reminiscencias a los inicios tipo pijama de los primeros trajes.

Iron Spider, cortesía de Tony Stark

En cuanto a otras cosas de la trama, no les voy a generar ningún spoiler, pero sí les puedo decir que ésta se toma menos en serio las cosas, no todo puede siempre tener consecuencias a nivel galáctico y eso, es un agradecido cambio de marcha. Se van a reir, se van a emocionar y si han aprendido algo durante los últimos años, sabrán esperar luego del final de la película para poder ver, no una, sino dos escenas post-créditos, las cuales nos dan pistas para ver en qué se convertirá el MCU para su Cuarta Fase.

Según lo que se sabe públicamente, a Holland le queda una película en su contrato para interpretar a Spiderman, sinceramente, esperemos que se adhiera al papel un poco más, al menos tan bien cómo lo hace a las paredes.

Primer Trailer de Spiderman Far From Home (Completo con advertencias sobre spoilers de EndGame)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: