RESEÑAS

Reseña: Spiderman: Into the Spiderverse. Las Redes que todos podemos tejer.

Es una película que se siente fresca, honesta, divertida, que revitaliza mucho el género de superhéroes, tan acostumbrado al "estilo Marvel" o a "la fórmula DC"

Screen Shot 2018-12-22 at 12.03.54Este siglo 21 ha tenido tantos Hombres Araña como gente araña existe en el Spiderverse. De las tres películas de Tobey Maguire a las dos de Andrew Garfield y las más recientes apariciones de Tom Holland en Civil War y Homecoming, el más famoso arácnido acumula un nuevo largometraje en donde, así como en la vida real, hay muchas personas lanzando redes y escalando edificios.

Si conocen los comics, sabrán que Peter Parker no es el único Hombre Araña que existe. Desde el 2011 el escritor Brian Michael Bendis, la artista Sara Pichelli y el editor Axel Alonso crearon el personaje, inspirado en parte por Barack Obama y el actor Donald Glover (el Childish Gambino de «This is America»).  Miles nació como parte del llamado «Ultimate Universe», un universo en el que los héroes de Marvel son imaginados de nuevo y de ahí al cine hay sólo un paso. (Realmente no, en realidad es como una maratónica de pasos, permisos, licencias, contrataciones, derechos, negociaciones y más cosas aburridas que el público usualmente no ve; hasta que la película aparece radiante en la gran pantalla, pero de eso no hablamos por ahora).

Pero «Spiderman: Into the Spiderverse» ya está entre nosotros y si le creemos a la gran cantidad de críticos que ya externaron su opinión, tiene al planeta babeando. La película explora la vida de un joven afrolatino, Miles Morales, no sólo mientras descubre sus nuevos poderes arácnidos, sino que también cuando debe familiarizarse con el hecho de que existen múltiples universos coexistiendo y en cada uno de ellos hay una versión distinta de nuestro héroe. Spider Gwen, (la Mujer Araña de su universo), SpiderMan-Noir , un personaje a blanco y negro proveniente de los años 30; SpiderHam, un cerdito estilo looney tunes (cuya identidad secreta es «Peter Porker»); Peni Parker, una brillante animé junto a su robot y finalmente un Peter Parker con algunos años y libras de más.

Screen Shot 2018-12-22 at 12.06.08Estamos ante una película animada técnicamente impresionante. Como alguien muy cercano a mí dijo: «Parece Pop-Art».  La técnica tradicional se mezcla con la computadora, explosiones de color, gráficos dignos de cualquier viaje de ácido de los años 60  y detalles deliciosos como por ejemplo, encargarse de que todo esté cubierto por una muy sutil textura como si se tratara de papel de historieta. ¿Han oído la vieja y quemada frase de «festín visual»? Bueno, si Spiderverse fuera comida, sería como esas ocasiones en las que un chef mezcla, no sé, carnes con chocolate o salsa de naranja con helados bañados en confite de colores y sirope de fruta. Lo que sea que se les antoje variado, fuera de lo común, pero que por alguna extraña razón, sirve.  Es una delicia ver las texturas y colores, luego uno se entera de que el equipo de animación es un ejército de 180 artistas, el grupo de animadores más grande jamás usado en la historia de Sony Pictures Animation, según algunos reportes.

Si Spiderman siempre ha lanzado el mensaje de que «gran poder conlleva gran responsabilidad», «Into the Spiderverse» intenta comunicarnos que, literalmente, cualquiera puede ser un héroe. Para Miles es un viaje de descubrimiento en el que, un pre-adolescente normal que es incluso fan del Hombre Araña que todos conocemos, debe lidiar con crecer en una zona urbana, siendo testigo de divisiones familiares y con todas las cargas de su edad. Para el Peter Parker de este universo, es una llamada de atención sobre muchas cosas que llegan con la mediana edad, desde algo tan superficial como el sobrepeso y las canas, hasta cosas más profundas como el enmendar errores del pasado o recuperar la ilusión que muchas veces se pierde con los años. En medio de ellos, cada uno de los demás personajes tiene su propia historia y sus propios motivos, pero de entre ellos, la que está mejor lograda es Spider Gwen. De hecho, hace poco se anunció que este personaje contará con su propio largometraje animado y uno con actores de carne y hueso también. (¿Ven? Los que leen el Daily Cameo ya lo sabían). Lo bueno es que uno queda con ganas de más espacio para SpiderHam (no, no es primo del Puerco Araña, pero éste sí camina por el techo y sin ayuda de Homero) y por supuesto de Spiderman Noir, de quien me dan ganas de ver un largometraje, digno, oscuro y clasificado «R».

Screen Shot 2018-12-22 at 12.04.14La historia es simple: Kingpin busca dominar una tecnología que le permitirá explorar los multiversos, pero extrañamente por motivos que no son, como en la mayoría de los casos «para dominar el mundo», sino unos que cualquiera de nosotros podría entender, aunque eso no signifique que andemos saltando por varias dimensiones asesinando gente. Tanto manoseo universal ocasionará la destrucción de la realidad y nuestro equipo arácnido debe evitarlo. En medio de todo, hay campo para la acción, las risas, los momentos dramáticos y, de nuevo, chance para escuchar como gente alrededor de uno le comenta a quien haya ido con ellos sobre el increíble trabajo de animación.

Existe la tentación de decirles quién muere al principio. Pero incluso en una película que trata sobre universos paralelos y en la que por eso -técnicamente- nadie puede morir, (pues siempre habrá otra versión de esa persona caminando por ahí), nos vamos a apegar a nuestra promesa de no incluir spoilers en las reseñas. Lo que sí podemos decir, es que es una película que se siente fresca, honesta, divertida, que revitaliza mucho el género de superhéroes, tan acostumbrado al «estilo Marvel» o a «la fórmula DC».  La música es bastante buena, hay escena post- créditos y algo que nos hizo sonreír con nostalgia, un clásico cameo de Stan Lee. Disfrútenla.

 

IMG-20181015-WA0014

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: